miércoles, 11 de enero de 2017

Fernando Pérez: "Sir Andrew ha sido la mayor recompensa al trabajo diario"

Foto: Luis Horcajada
Buenas tardes Fernando, ante todo muchas gracias por atendernos y prestarnos parte de tu tiempo.

La temporada pasada se puede calificar como buena, después de superar los 130.000 euros en premios con las 11 victorias y 35 colocaciones conseguidas en este 2016.

TS- ¿Cómo valoras esta temporada?, ¿crees que hay cosas por mejorar?.
FP. La temporada ha sido muy buena en cuanto a las actuaciones de los caballos. Quizás podamos mejorar la cantidad de buenos jockeys.

Mythical Clover
TS- La temporada de arena en Madrid fue sensacional para vuestros intereses, conseguisteis bastantes alegrías y Mythical Clover se convirtió en el caballo de las nocturnas, ¿preparaste la temporada de arena a conciencia o quizás los caballos se encontraban en un gran momento por esa época del año?.
FP. Los caballos se encontraron en un gran momento de forma y sobre todo fue fruto de la buena temporada que hicieron en la temporada de primavera.

TS- ¿Cómo se encuentra Mythical Clover en estos momentos y que objetivos tienes marcados para el en esta temporada?.
FP. Ha estado descansando después de la última, en la que podía haber tenido un mejor resultado. Ha hecho un año increíble y se sigue manteniendo igual. Seguirá manteniendo un programa similar este año, al estar muy alto en el hándicap es muy difícil encontrar carreras para el.

Castleplunket - Foto: Amigo del Moyate
TS- Castleplunket consiguió salir de maiden en la arena de La Zarzuela y no ha parado de progresar desde entonces, incluso enfrentándose a viejos del valor de Tio Luis y Buscavidad en su última actuación. ¿Qué nos dices de este interesante hijo de Roderic O´Connor?.
FP. Es un caballo que nos sorprendió desde que entró en el patio, a pesar de su mala carrera en Lasarte, tras la que se vino un poco abajo, le pudimos recuperar y desde su victoria en las nocturnas no ha dejado de subir. En pista blanda da su mejor valor y lo demostró en la temporada de otoño y todavía le queda mucho por mejorar, tiene progreso.

TS- Como sabemos, esta semana has cruzado la frontera con Mascarado para disputar una carrera en la arena del Hipódromo de Pau sobre 2400m. Fue sexto en un lote de catorce. Cuéntanos que sensaciones te dejó la carrera y el caballo.
FP. Después de sus últimas malas carreras en España, le hemos corrido más tranquilo con la monta de Janacek y nos dejó buenas sensaciones. Tuvo un mal cajón que le perjudicó, pero aún así hizo una buena carrera. A su jockey le gustó y creemos que puede correr mejor de ahora en adelante.

TS- ¿Cuántos ejemplares hay estabulados ahora mismo en el patio de Fernando Pérez?, ¿hay alguna incorporación más respecto al pasado año?, ¿piensas hacer alguna incorporación más?.
FP. Actualmente tenemos veintidós caballos, nos han llegado tres recientemente al patio.

TS- Supongo que habrá algún dos años en la Cuadra en el que tienes depositadas tus ilusiones y esperanzas, ¿es así?.
FP. Hay seis dos años que se mueven muy bien y con los que tenemos depositadas muchas ilusiones para este 2017. Tenemos un Tin Horse (hermano de Alfieri), un Rock of Gibraltar, un macho por Never on Sunday, un hijo de Way of Light que es el más precoz de todos, una hembra por Elucive City con mucha calidad y otra hembra nacional por Caradak con muy buen físico.

Garmar
TS- No podemos dejar pasar la ocasión de preguntarte por uno de los caballos más importantes para vuestro equipo este año. Garmar. Parece mentira como un caballo con un físico más bien pequeño tenga el corazón que ha demostrado este año con su victoria en el Velayos y además, a pesar del rotundo favoritismo de Again Charlie en el Villamejor, el caballo volvió a demostrar que le gustan las carreras con paso en las que se corre desde el golpe de cajones. Creo que el caballo dio todo también en aquella ocasión. ¿Cómo valoras su año y que nos dices de el?.
FP. La carrera fue muy buena, se planteó la estrategia para poder ganar, pero aún así nos ha dado muchas alegrías este año. Su objetivo este año serán los grandes premios de fondo, está muy alto en el hándicap y no tiene entrada en otro tipo de carreras. No descartamos salir fuera de España con el.

TS- Hay veces que un preparador recibe en su patio algún ejemplar al que no se le ha encontrado la fórmula correcta y no se ha dado con la tecla. Creo que Ocarina puede ser un ejemplo de ello, sin embargo, la recibiste y lograste hacerla pasar por ganadores. ¿Cuál crees que fue la clave?.
FP. La clave con Ocarina fue darle su tiempo, era una yegua muy grande y necesitaba bastante tiempo, cuando cogió la forma empezó a correr bien y consiguió su primera victoria en las nocturnas. En su última carrera se lesionó y actualmente está en la Yeguada de Tarbes preparándose para ser cubierta este año.

TS- ¿Qué le pides a la nueva temporada que justo comienza?.
FP. Teniendo en cuenta los efectivos que tenemos, pues tener una buena temporada en lo que ha triunfos se refiere, que sigan las buenas carreras y que podamos llegar a ganar algún Gran Premio de los que se disputen este año.

Sir Andrew - Foto: Luis Horcajada
TS- Finalmente, recordar a un caballo que ha sido importantísimo en tu carrera profesional, que nunca olvidaremos ni tu ni la afición, y con el que todo propietario y preparador sueña. Un caballo de Gr.1, Sir Andrew. Supongo que es especial para vosotros verle correr a cientos de kilómetros y verlo galopar en los valores que ha alcanzado. Siempre supiste que estabais ante algo muy especial y que era un caballo de Grupo 1. Debe ser un sentimiento de nostalgia y a la misma vez de alegría por como se hicieron las cosas con el, pues seguramente sin esa gran gestión y planificación nunca habría llegado a ser lo que es hoy Sir Andrew. Debéis sentiros orgullosos del trabajo realizado. ¿Qué piensas cuando ves correr a través de la pantalla a un caballo que has cuidado y mimado cada día y con el que viviste momentos inolvidables en Francia?.
FP. Sentimos mucha nostalgia pero a la vez mucha satisfacción. Estos muy orgulloso de que sus primeros pasos fueran bajo mi preparación y pienso que que hoy día es lo que es gracias a la buena gestión que hicimos. Supimos hacer un caballo de Grupo como ha demostrado y está demostrando en la pista, y esa es la mayor recompensa al trabajo diario. Tenemos a su hermana Alejandría por Alejandro y High Zaff que se parece mucho a su hermano, es un poco atrasada pero tengo muchas esperanzas con ella para este 2017.

Fernando, te deseamos lo mejor para este año 2017 tanto en lo personal como en lo deportivo, y ojalá superes los números alcanzados en 2016.

Muchas gracias y un fuerte abrazo.
FP. Muchas gracias por esta entrevista Joaquín. Un abrazo.

No hay comentarios: